lunes, 22 de julio de 2013

Símbolos patrios del Peru

Símbolos patrios del Perú

Bandera

La bandera del Perú es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países.
Está compuesta por tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. El Estado, la República del Perú, usa variantes de ésta conocidas como Pabellón Nacional y Bandera de Guerra.
El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica.


Escudo 
El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el Estado, la República del Perú y las demás instituciones públicas del país.
La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñado por el general José de San Martín y aprobado por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado.
En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre la tranquilidad del océano azul y verde.
Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama.
La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones.
El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés.
Himno nacional
El Himno Nacional fue creado luego de que el general José de San Martín convocara al público a un concurso para elegir la Marcha Nacional del Perú el 7 de agosto de 1821.
De la Torre Ugarte quedó como escritor de la letra, mientras que Don José Bernardo Alcedo compuso la parte musical de este símbolo patrio del Perú.

El 28 de noviembre de 1821 doña Rosa Merino entonó por primera vez el Himno Nacional en el Teatro de la Municipalidad de Lima.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario